Actividades coordinadas
Indica cuáles de las siguientes oraciones compuestas están formadas por coordinación y cuáles por subordinación:
a) Si yo me pierdo, me encontraréis en Andalucía o en Cuba
b) Cuando me iba a retirar, la madre de estos niños me ofreció una taza de café
c) El otro día entré en un gran patio y me puse a conversar con unos niños.
d) La conversación con la gente me resulta agradable. Pero yo, a veces, prefiero la soledad.
e) Creo que continuaré unos días más en esta maravillosa isla.
Clasifica las siguientes oraciones coordinadas:
a) He visitado La Habana , pero no conozco aún otras ciudades de la isla.
b) Dejamos Nueva Cork el jueves y llegamos a La Habana el viernes por la tarde.
c) No he podido localizar a Chacón ni hablar con él por teléfono
d) Escribidme a esta dirección o enviadme un telegrama a casa de los tíos.
e) No intervine en la cacería, sino que estuve de espectador.
f) Volveré en el mes de agosto, o sea, regresaré en pleno verano.
Indica en cada caso, si el nexo relaciona proposiciones o sintagmas:
Mañana iremos al fútbol o al teatro.
Juan y María van al cine y después irán a un restaurante.
María salta, juega a tenis, lee libros.....
Aquellos árboles son muy altos y alargados.
Ellas irán leen un libro, un cuento o una novela.
Nosotros somos altos;vosotros sois bajitos.
Ellos sabían que el resultado no se sabría hasta el final.
Yo escribo canciones;cuentos.
Indica el tipo de coordinación que se produce en las siguientes oraciones y señala el nexo:
Juan tiene la gripe, pero María irá al colegio.
Ellos estudian mucho,y mañana aprobarán el examen.
Nos iremos de viaje a Madrid o haremos una excursión a la Sierra.
No es un libro aburrido, sino que es muy entretenido.
Fui al quiosco pero estaba cerrado
El guarda sacó la libreta e impuso la multa
¿jugamos un rato o tienes prisa?
Me gusta el campo, sin embargo vivo en la ciudad
Desde aquí veo a los niños y oigo su griterio
(Actividades tomadas de Marudomenech)
Comentarios
Publicar un comentario