Corrección redacciones 7, 8 y 9
Tema 7. Textos descriptivo-narrativos
Esta redacción consistía en combinar los elementos de las dos tipologías creando una con lo más significativo.
Descriptivos
Descriptivos
- Definición. Variedad del discurso con la que se reproduce verbalmente una parcela de la realidad. Si informa de cómo es, es objetiva pero si existen valoraciones subjetiva.
- Finalidad: informar o deleitar
- Estructura: Flexible
- Caracterización lingüística
- Nivel morfosintáctico: formas verbales de aspecto imperfectivo, oraciones enunciativas, modo indicativo, empleo verbos copulativos, recursos estilísticos como la repetición
- Nivel léxico semántico: adjetivación específica o explicativa, léxico connotativo o denotativo, uso de tecnicismos en ocasiones, pueden presentar enumeraciones.
- Nivel textual: Uso de conectores de carácter espacial entre otros
- Tema
- Prosopografía. Descripción física
- Etopeya. Descripción psíquica
- Retrato. Mezcla de prosopografía y etopeya
- Caricatura. Retrato con intención ridiculizadora
Narrativos
- Definición: Consiste en la ordenación de sucesos reales o no en el tiempo.
- Tema: vida real o verosímiles
- Estructura: cerrada. Planteamiento, nudo y desenlace. Puede contener alteraciones como la narración in media res (empezar en la mitad del asunto), inicios en el desenlace o estructura abierta cuando se yuxtaponen episodios
- Personajes (redondo, plano, típicos, principales, secundarios, fugaces, protagonista, antagonista, individuales, colectivos. De caracterización directa (por sus actos), o indirecta (por su forma de expresarse)
- Espacio y tiempo. Distinción entre el tiempo externo y el interno. Técnicas del tratamiento del tiempo: lineal, flashback o prolepsis (si se anticipa al futuro)
- Punto de vista: narradores (omnisciente, observador, testigo, primera persona...
- Caracterización lingüística. Predomina la acción, alusiones al tiempo y uso de conectores.
El diálogo es una variedad del discurso en que dos o más personajes alternan el uso de la palabra. En la narración existe el estilo directo, el indirecto y el indirecto libre que es una mezcla de los dos primeros. Se debería explicar las personas narrativas que destacan
El diálogo teatral: discurso dramático (monólogo y aparte) y acotaciones
El monólogo interior consiste en reproducir los pensamientos.
Se puede vincular al principio de Grice, a la influencia de la comunicación no verbal y a las características del texto dramático.
Tema 9. Comunicación efectiva
Se puede vincular al principio de Grice y al esquema del acto comunicativo. Múltiples enfoques
Comentarios
Publicar un comentario